Hotel Albergo Marin in Venice / blogs / 09 Oct 2025

Cómo entrar a Venecia: reglas actualizadas 2025-2026

Cómo entrar a Venecia: reglas actualizadas 2025-2026

El nuevo sistema de acceso a Venecia

Desde 2024, Venecia ha introducido una contribución de acceso destinada a regular los flujos turísticos y proteger el frágil equilibrio de la ciudad. Tras una fase experimental, el sistema entró en pleno funcionamiento en 2025 y se mantendrá en 2026, aplicándose solo en días determinados y dentro de franjas horarias específicas.

El objetivo es doble: hacer que la ciudad sea más habitable para los residentes y mejorar la calidad de la experiencia de los visitantes. Entrar a Venecia ahora requiere informarse con antelación sobre el calendario, los costes y el procedimiento de reserva.

Cuánto cuesta entrar a Venecia

En 2025, el precio del billete depende del momento de la reserva:

  • 5 € si la contribución se paga al menos 4 días antes de la fecha elegida.
  • 10 € si el pago se realiza dentro de los 3 días anteriores.

El billete es personal y válido durante todo el día en el que se aplica la contribución, pero solo entre las 08:30 y las 16:00.

Los visitantes que se alojen al menos una noche en un hotel o apartamento dentro del municipio de Venecia están exentos, pero deben obtener un voucher de exención (a menudo proporcionado directamente por el alojamiento).

Cómo reservar la entrada a Venecia

  1. Selecciona la fecha de tu visita en el calendario.
  2. Introduce tus datos personales.
  3. Paga en línea si es necesario o solicita el voucher de exención.
  4. Recibe un código QR nominal que deberás mostrar en caso de control en los puntos de acceso.

Este código es el documento que certifica el derecho a acceder a la ciudad histórica, tanto en caso de pago como de exención.

Calendario y días de aplicación

La contribución se aplica solo en los días establecidos por el Ayuntamiento y únicamente entre las 08:30 y las 16:00.

En 2025, el sistema se aplicó durante 54 días, concentrados en los fines de semana de primavera y verano y en los puentes festivos. En 2026, el sistema comenzará el 3 de abril, con un calendario ya publicado en el portal oficial.

El ticket es necesario para acceder a la Ciudad antigua, que incluye el centro histórico de Venecia, la Giudecca y la isla de San Michele. Durante la fase experimental de 2025, no se aplica a otras islas menores (Murano, Burano, Torcello).

Reglas especiales para grandes eventos

El calendario se actualiza cada año y se centra principalmente en los días de mayor afluencia, como los puentes de primavera y los fines de semana de abril, mayo, junio y julio. Por ahora, la contribución no se ha aplicado durante el Carnaval de Venecia, pero conviene revisar siempre el sitio oficial, ya que las fechas pueden variar según la temporada.

Eventos como la Bienal o la Fiesta del Redentor se encuentran entre los días de mayor afluencia, en los que el ticket es obligatorio.

Quién está exento del ticket de entrada

  • Residentes del municipio de Venecia.
  • Personas nacidas en Venecia y residentes en el Véneto.
  • Menores de 14 años.
  • Huéspedes de alojamientos dentro del municipio (con emisión de voucher).
  • Trabajadores y estudiantes con sede en la ciudad antigua o en las islas menores.
  • Familiares de residentes (con invitación declarada).
  • Titulares de una Disability Card + acompañante.
  • Fuerzas armadas y de policía en servicio.

Algunas categorías ni siquiera necesitan registrarse: por ejemplo, los residentes, los nacidos en Venecia, los menores de 14 años y los residentes en el Véneto. En estos casos, basta con mostrar un documento de identidad válido en caso de control.

Consejos prácticos para los visitantes

  • Consulta el calendario oficial: el ticket solo se requiere en ciertos días.
  • Reserva con antelación: te permite ahorrar (5 € en lugar de 10 €).
  • Conserva siempre el código QR: es personal y debe mostrarse en los controles.
  • Organiza tus desplazamientos: la contribución no incluye el transporte público, así que compra por separado los billetes de ACTV o los pases para los vaporetti.
  • Quédate una noche: quienes pernoctan están exentos y pueden disfrutar de la ciudad por la noche, cuando los excursionistas ya se han ido.

La mejor opción: alojarse en Venecia

Para vivir Venecia con calma y sin preocupaciones, la mejor opción es pasar la noche en la ciudad. El Albergo Marin, a pocos pasos de la estación de tren de Santa Lucía y cerca del centro histórico, es una base acogedora y práctica. Su gestión familiar y su ubicación estratégica lo convierten en el lugar ideal para quienes visitan Venecia bajo las nuevas normas de acceso y desean descubrir la ciudad de forma auténtica.

Compartir