Rincones curiosos de Venecia: 10+1 secretos por descubrir
La Venecia de los detalles y las sorpresas escondidas
Más allá de sus monumentos más famosos, Venecia guarda un mundo de pequeños detalles, historias y leyendas que a menudo pasan desapercibidos. Estos rincones requieren curiosidad y un ritmo más lento, invitándote a detenerte un instante para captar el alma más íntima de la ciudad.
1) El Jorobado de Rialto
Creado en 1541 por Pietro da Salò, el Jorobado de Rialto es una estatua de piedra de Istria que sostiene una pequeña escalinata frente a la iglesia de San Giacomo. Aquí se leían públicamente edictos y sentencias: los condenados debían correr desde la plaza de San Marcos hasta la estatua y besarla, obteniendo así el perdón popular. Un pequeño monumento que cuenta la justicia y la vida cotidiana de la Serenissima.
2) La Puerta Azul

En un callejón del barrio de Castello se encuentra la sugestiva Puerta Azul, llamada así por su color vivo. Perteneció a un antiguo taller y todavía conserva las huellas del tiempo y de sus reparaciones. Hoy es un símbolo de cómo los mínimos detalles, a menudo ignorados, pueden convertirse en íconos de poesía urbana.
3) Ca’ Dario, el palacio “maldito”
Este elegante palacio renacentista del siglo XV, en el Gran Canal, está rodeado de una reputación siniestra: muchos de sus propietarios tuvieron destinos trágicos, alimentando la leyenda de la “casa maldita”. Las visitas no están abiertas al público, pero desde el vaporetto se puede admirar su hermosa fachada, adornada con detalles coloridos y ornamentos de piedra que muestran su refinamiento.

4) Palacio Tetta: rodeado de agua
El Palacio Tetta es uno de los poquísimos edificios de Venecia rodeados de agua en tres lados, donde confluyen el rio de Santa Marina y el rio de San Giovanni Laterano. Construido en el siglo XVII, es un ejemplo raro de arquitectura residencial que dialoga por completo con los canales, pareciendo una pequeña isla en la ciudad.
5) El jardín del Palacio Soranzo Cappello
Escondido en Santa Croce, el jardín del Palacio Soranzo Cappello es un oasis verde poco conocido, hoy sede de la Superintendencia de Arqueología, Bellas Artes y Paisaje de Venecia. Entre árboles centenarios y parterres cuidados, aún se respira la atmósfera que inspiró a escritores como Henry James y Gabriele D’Annunzio.
6) Una pausa en la Serra dei Giardini
La Serra dei Giardini, elegante invernadero de hierro y vidrio de finales del siglo XIX, es hoy un espacio donde conviven plantas, flores y una acogedora cafetería. Detenerse aquí significa bajar el ritmo, respirar el aire auténtico de Venecia y disfrutar de un momento de calma. Es el lugar perfecto para recargar energías entre paseos, lejos del bullicio del centro.
7) Un fresco cerca del Rialto
Cerca del Puente de Rialto ha reaparecido un raro fresco de fachada del siglo XVI, testimonio de la época en la que muchas casas venecianas estaban pintadas por fuera. Aunque desvaído, devuelve la imagen de una ciudad antaño más colorida y decorada, donde las paredes mismas contaban historias.
8) La Cabeza Dorada de Rialto
La Cabeza Dorada, una pequeña escultura dorada cerca del Puente de Rialto, es lo que queda del letrero de una antigua botica famosa por preparar la Triaca, un remedio contra los venenos y muchas enfermedades, considerado durante siglos como una medicina universal. Un diminuto fragmento que recuerda que Venecia también fue capital de comercio y de saber médico.

9) El reloj colgante
En la Calle della Toletta, en Dorsoduro, aún cuelga un viejo reloj sostenido por un cable entre dos casas. La tradición popular dice que pertenecía a una tienda cercana y que se dejó allí como broma; otros lo ven como un recordatorio irónico del paso del tiempo. Sea cual sea su origen, hoy es una curiosidad que sorprende a quien levanta la vista, demostrando cómo Venecia conserva incluso las huellas más insólitas de su historia.
10) El Portego del Paradiso y los barbacani
En la Calle del Paradiso, cerca de Santa Maria Formosa, se encuentra un portego medieval decorado con relieves y arcos góticos. Aquí se pueden ver claramente los barbacani, típicos de Venecia: ménsulas de piedra o madera que permitían ampliar los pisos superiores sin reducir el espacio en el suelo. Hay muchos en la ciudad, pero no siempre visibles; en esta calle se aprecian en toda su singularidad, junto con el valioso relieve que adorna la entrada.
10+1) Calle Varisco

¿Quieres intentar pasar por la calle más estrecha de Venecia? La Calle Varisco, en Cannaregio, mide apenas 53 centímetros. Hay que girarse de lado, riendo un poco, para llegar al otro extremo: una experiencia curiosa que divierte a grandes y pequeños, símbolo perfecto de una ciudad construida al borde del agua y del espacio.
Vivir Venecia como un verdadero veneciano
Descubrir estos rincones significa revelar una ciudad que no se muestra a todos: hecha de detalles, signos y leyendas. No se puede decir que hayas vivido realmente Venecia sin haber buscado al menos algunos de ellos. Y alojándote en el Albergo Marin, a pocos pasos de la estación y del corazón histórico, cada día se convierte en una oportunidad de nuevas exploraciones. Nuestro personal cualificado estará encantado de recomendarte los recorridos más fascinantes y los mejores momento…
